Descripción
En el tratamiento de la infección por herpes genital en pacientes inmunocomprometidos es importante ajustar la dosis y tiempo de uso del tratamiento y, en casos raros, de cambio o de afectación del herpes labial. Las recomendaciones de las personas que no requieren antivirales o productos de efectividad frente a herpes incluyen la crema de crema capilar, la crema de parches para la herpes labial y el tratamiento de las ampollas en pacientes inmunocomprometidos.
Instrucciones
Las dosis recomendadas para el herpes labial se consideran las dosis de 5 mg/día y 50 mg/día. Los estudios de reproducción han demostrado que el 5 mg/día puede aumentar los niveles de aciclovir en la sangre por una duración de 5 a 10 días. Los comprimidos de 200 mg/día se toman por vía oral, y de 50 mg/día a 60 mg/día se pueden tomar por vía oral. Los comprimidos de 200 mg/día para el herpes genital se toman por vía oral, y de 50 mg/día a 120 mg/día se pueden tomar por vía oral. El tratamiento de los comprimidos de 200 mg/día a un precio menor que el de 50 mg/día es necesario.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad al principio activo o a cualquier componente de los productos. No recomendado en I.V., I.R., I.H., I.M., I.M., ni I.M., ni esta administración única. Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Advertencias
No aplicar cremas para el dolor o para el herpes genital. Si está embarazada o recientemente alérgica a algún componente de estos productos, debe usar la piel para evitar la transmisión de hueso o una lesión de la piel. En I.V., debe evitarse el contacto con las heridas en la boca y las piernas durante el tratamiento con este producto. En I.R.: debe evitarse la ingesta de una dieta alta y baja y la ingesta de una excesiva cantidad de líquido.
Insuficiencia hepática
No se ha establecido la seguridad del uso de las cremas de aciclovir para hepáticos. No se han realizado estudios en hepatotóxicos con aciclovir en hombres. No se ha estudiado el impacto de los medicamentos en el hombre en comparación con la potencial de reducción de los efectos de las cremas de aciclovir. No se ha estudiado en pacientes con insuficiencia hepática. No se ha estudiado en pacientes con insuficiencia hepática inadecuada o con intoxicación de glucosa (glucosa de aciclovir) por glucosa monosupresora. En pacientes en tratamiento con antihipertensivos o aumento de la presión arterial, la reducción de los efectos adversos de las cremas de aciclovir no fue suficiente.
Insuficiencia hepática grave
No se ha estudiado el impacto de los medicamentos en el hombre en comparación con la potencial de reducción de los efectos adversos de las cremas de aciclovir.
Mecanismo de acción ACICLOVIR
antiviral activo frente al virus herpes simplex, es decir, el virus del herpes genital (VHSV). El ADN de los virus se encuentra en la pérdida de oídos y zonas infectadas por el virus herpes simplex.
Indicaciones terapéuticas ACICLOVIR
Elivio postveno y postinfección en adultos y niños a los que aparecen signos y síntomas de hematomas y síncope asociados con el herpes genital. Elivio periférico en pacientes con herpes genital recurrente con dosis altas y en los que el herpes labial se puede encontrarse en la boca o en las piernas.
Posología ACICLOVIR
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Contraindicaciones ACICLOVIR
Hipersensibilidad; historia de ACV o IAM en pacientes queriero a dudas.
Nombre local: ACICLOVIR Nombre comercial: PROPES-ACICLOVIR TEVAILIDO
Mecanismo de acciónAciclovir también conocido pero sin considerar las consecuencias, como:
Acción antiinflamatoria
Aciclovir es un tipo de antiviral activo que se utiliza para el tratamiento de inflamación y las lesiones causadas por el virus herpes, en particular las infecciones por herpes zóster y herpes simple. Se trata de una sustancia química que actúa inhibiendo la replicación de ADN viral, evitando así la inflamación.
Indicaciones terapéuticasAciclovir también conocido sin considerar las consecuencias, como:
Tasación de la queratitis y de la lesión en pacientes con alto riesgo de ataque al corazón
Tasación de la queratitis y de la lesión en pacientes con alto riesgo de ataque al corazón, en pacientes tratados con nitratos o con tratamiento alternativo a nitritos, en pacientes con alto riesgo de cáncer de vejiga o en pacientes con cáncer de piel en tratamiento con nitratos o con tratamiento alternativo a nitrito de nacimiento. También se recomienda la uso concomitante de tratamiento alternativo a tratamiento alternativo a una combinación de los tratamientos alternativos con nitratos o nitritos orgánicos o nitratos de reemplazo. En individuos que reciben tratamiento alternativo a una combinación de los tratamientos alternativos con nitratos o nitritos de reemplazo, se recomienda la uso concomitante de una combinación de los tratamientos alternativos a nitratos de reemplazo y una combinación de los tratamientos alternativos a nitritos de liberación prolongada y una combinación de los tratamientos alternativos a nitritos de liberación prolongada y una combinación de los tratamientos alternativos a nitritos de liberación prolongada y una combinación de los tratamientos alternativos a nitritos de liberación prolongada y una combinación de los tratamientos alternativos a nitritos de liberación prolongada y una combinación de los tratamientos alternativos a nitritos de liberación prolongada de una forma ampliamente utilizada en individuos con cáncer de vejiga. Si bien el uso concomitante de tratamiento alternativo a una combinación de tratamientos alternativos a nitratos de liberación prolongada y una combinación de tratamientos alternativos a nitritos de liberación prolongada de forma segura, es recomendable que se debe aplicar la dosis más baja posible en caso de necesidad. La dosis más baja de Aciclovir en individuos con cáncer de vejiga, los niños de hasta 12 sem no deben tomarlo. La dosis más baja de Aciclovir también puede ser administrada junto con otros medicamentos que contengan nitratos orgánicos o un tratamiento alternativo a nitritos orgánicos.
Mecanismo de acciónAciclovir
Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.
Indicaciones terapéuticasAciclovir
Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.
PosologíaAciclovir
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I.R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. I.R.: Clcr 25-50: 5-10 mg/kg/12 h; Clcr 10-25: 5-10 mg/kg/24 h; Clcr < 10: 2,5-5 mg/kg/24 h; hemodializados: nueva dosis tras diálisis. Perfus. IV. Niños 3 meses-12 años: - Infección por virus herpes simple o varicela zóster: 250 mg/m<exp>2<\exp>/8 h. - Inmunodeprimidos con varicela zóster o con encefalitis herpética: 500 mg/m<exp>2<\exp>/8 h. Perfus.
Aciclovir es un medicamento antiviral de prescripción médica y antivígena. Actúa evitando la replicación del ADN viral en el ADN polimerasa del ADN viral en el sistema inmunitario. Aciclovir puede ser utilizado en tratamientos de la infección por VIH, VIH y otras enfermedades de transmisión sexual (ETS). Aciclovir actúa inhibiendo la replicación del ADN viral en el ADN polimerasa del ADN viral, lo que provoca la replicación de ADN viral en el cuerpo humano. Por lo tanto, puede ser utilizado en la tratamiento de infecciones recurrentes (ITS) que incluyen ciclosporina, eritromicina, claritromicina y varicozolamiento. Aciclovir no está indicado para el tratamiento de las infecciones por VIH. Aciclovir no debe utilizarse en aquellas hormonas que predisponen a una infección por VIH. Por lo tanto, aciclovir puede ser utilizado bajo estricta control médica y no debe ser administrado en combinación con una droga antiviral. La información sugiere que aciclovir no está indicado para el tratamiento de las infecciones por VIH. Aciclovir puede ser utilizado bajo una receta médica o debe ser tomado con una frecuencia. El uso de este medicamento no está indicado para tratamiento de las infecciones por VIH.